
Back to the business
Es muy curioso qué, en esta época de pandemias y de confinamientos hagamos una retrospectiva de cómo ha sido nuestra vida; nuestro país; nuestra cultura y, la forma en cómo vamos a regresar a ella.
Pero mientras eso pasa, sentada viendo tv, surgió una anécdota que me gustaría compartir.
Mi hija y yo disfrutamos de una matiné de películas: Tiburón, Tiburón II y Tiburón 3D (la última de verdad no la recomiendo). Para des-exorcizamos un poco de tiburones le cambiamos a Godzilla y terminamos con las noticias de las 10pm.
Lo que encontré en común, tanto en la temática de las películas cómo en las noticias de las 10pm, fue una frase expresada por parte de los Americanos y, también de la sociedad mexicana; esa frase es:
¿Cuándo regresamos a los negocios?¿When we back to the business?
En la película «Tiburón»; las autoridades de Amity, en aras de no perjudicar sus negocios qué, dependen del turismo; decidieron alterar el certificado de defunción para, seguir con sus negocios abiertos a pesar de la amenaza; con las consecuencias ya conocidos por todos lo que vimos la película. Es muy chistoso que un argumento de 1975, maneje una premisa tan actual. Me quedo con la reunión de los dueños de hoteles y negocios en contra de cerrar la playa por un supuesto ataque de tiburón.
Para Tiburón II de 1978, las autoridades prefirieron despedir a su jefe de policía que poner atención a las señales de alerta. Todo en aras de no causar pánico entre los turistas y evitar pérdidas millonarias.
En la película Godzilla de 1998, la gran preocupación de las autoridades fue qué, en un mes de elecciones se tuviera que evacuar la ciudad y, obviamente volver a sus actividades económicas en el instante en qué, Godzilla fuera liquidado. En esta película; la presión de los dueños de los negocios y, de los comerciantes no peso en las autoridades; por lo qué, su Mayor, se tuvo que aguantar y evacuar la ciudad con el desenlace que ya conocemos.
Lo más curioso es qué, en las noticias de las 10pm, el 21 de abril de 2020; me sorprendió ver protestas en EE. UU en contra del confinamiento. Ellos exigían a sus autoridades abrir la economía ya qué, sus negocios están en la quiebra. También en las noticias del día siguiente, el 22 de abril de 2020, las protestas y enfrentamientos entre los comerciantes con los policías. Los policías los estaban “invitando a meterse a sus casas”, en el municipio de Toluca. Todo en aras de salvaguardar la sana distancia, fueron la novedad.
¿Es un sentimiento egoísta pensar en nuestros negocios, cuándo otras personas están muriendo a causa de un agente externo qué, no puede ser controlado por un periodo de tiempo indeterminado?
Cambiar o modificar los documentos oficiales (actas de defunción), es decir, en vez de ataque de tiburón se cambio a accidente con hélices de motor de un barco o de Covid 19 a Neumonía Atípica. ¿Aplica para controlar una economía maltrecha?
Las decisiones sobre salva guardar la economía, la salud o bienestar de sus ciudadanos, cuándo se está en un periodo de elecciones. ¿Están orientadas a sacar raja política que los beneficien en la elección?
Al principio pensé qué, era una situación que sólo pasaba en Estados Unidos, pero al analizar a mi país y, a otros en las mismas circunstancias. Llegue a la conclusión de qué, es una situación global. Todos queremos tener salud, pero también todos queremos tener dinero para cubrir los gastos de salud.
Por lo que independientemente de tiburones, de Godzilla o de virus mortales o de la devastación que puedan generar en nuestra sociedad. La pregunta siempre será ¿Cuándo regresamos al negocio?
Tanto las películas de Tiburón 1, 2, 3 y 4 se encuentran en Netflix así como la de Godzilla. Una servidora les recomienda solo Tiburón 1 y Godzilla. Las demás bajo su propio riesgo.
By Nérida Rodríguez